En esa misma categoría participan Julio Berhely con Yo Fausto, la película que representó a México en el Festival Internacional de Cine de El Cairo en el 2019, y Gabriela Ivette Sandoval con la comedia Ok, está bien, donde un joven egresado de la carrera de cine, tendrá que enfrentar un enamoramiento prohibido que le pondrá acción a su aburrida vida.
En cuanto al Documental, el Premio Mezcal se disputa entre los trabajos de Raúl Paz-Pastrana con Border South, con una producción de México y Estados unidos, un retrato de la migración de la visión de un migrante de Nicaragua, el filme Cosas que no hacemos del anteriormente galardonado por el Premio Mezcal, Bruno Santamaría, La Mami, de la española Laura Herrero en el que se muestra la dinámica entre mujeres en el cabaret Barba Azul y Yermo de Everardo González, también premiado en el festival en el 2007 por Los Ladrones Viejos: las leyendas del artegio.
Para la selección Premio Maguey, en la que se premia lo mejor del cine LGBT, películas de España, Alemania, Sudáfrica, Estados Unidos junto con Francia y Argentina, presentarán temas que van desde la guerra con Moffie del sudafricano Oliver Hermanus hasta la visión de los adolescentes con Yo, adolescente de Lucas Santa Ana.
El festival tendrá como sede oficial la Cineteca de la Universidad de Guadalajara, FICG, y en el marco del evento, también se llevará a cabo la edición número 12 del laboratorio de documentales, Doculab.