Los amigos de Gonzalo López Beltrán, a pesar de no cumplir con el perfil, ocupan puestos importantes en diferentes dependencias del gobierno
Amigos de Gonzalo López Beltrán, hijo menor del primer matrimonio del presidente Andrés Manuel López Obrador, ejercen como directores, subdirectores y jefes en diferentes dependencias del gobierno, a pesar de no tener la experiencia necesaria.
Los amigos de López Beltrán “no cuentan con el perfil requerido para los puestos”, afirmó Animal Político en su investigación.
“No están titulados o no tienen experiencia laboral en las áreas que dirigen y que son claves en la actual administración”.
A pesar de ello, sus salarios van de los 50 mil a los 141 mil pesos mensuales.
Para este puesto, se pide experiencia de ocho años, sin embargo, Peniche Montfort es licenciado en Historia y solo se había desempeñado como maestro en la escuela Logos, donde estudió con López Beltrán, y como redactor en la UNAM, señaló el medio.
También fue coordinador nacional de defensa del voto de Morena y apoyó en la logística de los eventos presidenciales.
Esta área se encarga de monitorear, evaluar, proporcionar información estadística e implementar estrategias para el desplazamiento forzado.
Animal Político reporta que esta actividad, durante la actual administración, “ha estado a cargo del Consejo Nacional de Población, en el que no se refiere la colaboración de esa área de la Segob”.
Frausto Lara trabajó tres años “como coordinador de la campaña de alfabetización para adultos y en el área de incidencia política” en la organización Elige Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos, informó el medio. En contraste, el puesto que ocupa requería de cinco años de experiencia, los cuales no tiene.
Es pasante de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la UNAM. Fue auxiliar administrativo en la escuela Logos y enlace administrativo de Morena en Tlaxcala.
“No se puede saber exactamente qué hace”, se lee en el reportaje, pero menciona que es un puesto con un salario de 81 mil 174 pesos mensuales.
Es ingeniero en Sistemas Automotrices y antes de ocupar este cargo trabajó como asesor bilingüe en atención a clientes en Telat Carvana.
La experiencia para este cargo es de seis años en administración pública, sin embargo, Piña Uriba solo se había desempeñado como director de operaciones en empresas de logística. Es pasante de la carrera de Actuaría de la UNAM.
Se ha encargado de “negociar las reubicaciones en la ruta del Tren Maya”. Es pasante de la licenciatura en Arquitectura de la UNAM. Anterior a este puesto, también trabajó en la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).
Es licenciado en Contaduría. Desde 2020, vigila el uso del presupuesto de los estados del subsidio de Educación Física de Excelencia, que “busca promover la práctica de beisbol, boxeo y caminata entre niños y jóvenes”.
Se desempeñó como reportera de espectáculos en Grupo Expansión antes de trabajar en la Ayudantía, en el área que organiza las giras presidenciales.
De acuerdo con la publicación, todos ellos estudiaron la secundaria y la preparatoria en la escuela Logos con el hijo del presidente “y han mantenido una cercana amistad por más de una década”.