Aniquiló pandemia 500 comercios en Baja California
Fueron principalmente microempresas; la Canaco local indicó que dichos establecimientos no pudieron seguir operando porque no contaban con la estabilidad económica necesaria para sobrevivir
Como parte de los efectos económicos de la crisis sanitaria del Covid-19, la Cámara Nacional de Comercio en Mexicali (Canaco) identificó que alrededor de 500 empresas afiliadas cerraron operaciones de manera definitiva.
En el periodo de marzo del 2020 al cierre del 2021, dicha cantidad de establecimientos formales se vieron obligados a cerrar debido a que no contaban con la estabilidad económica necesaria para sobrevivir a pesar de la suspensión de actividades comerciales y a la disminución en los aforos máximos permitidos.
Lidia Granados Pacheco, presidenta del organismo empresarial, mencionó que la cifra de empresas afiliadas al iniciar el 2020 ha cambiado y aunque unas dejaron de estar afiliadas, otras más buscaron el acompañamiento de la Cámara para recibir capacitaciones y en general la gestoría en distintos trámites con el fin de sobrevivir.
“Hemos logrado sostenernos, pero definitivamente del padrón original que traíamos de nuestros agremiados, un 33% se dieron de baja, que equivale a las 500 empresas que ya no se recuperaron”, indicó.
Los establecimientos que cerraron, en su mayoría se trató de “micro” empresas, de las cuales las más longevas llevaban alrededor de 5 años de haberse fundado.
INCREMENTA COMERCIO INFORMAL
La presidenta de Canaco local comentó que la percepción del comercio organizado es que a consecuencia de la emergencia del Covid-19, creció el comercio informal en Mexicali en un 40%.