Skip to main content
Publicidad

Avanzan en el INE candidaturas obligatorias para personas “pobres”

redaccion
By redaccion
septiembre 05, 2023
Compartir Nota

La propuesta establece que en el caso de la Cámara de Diputados, los partidos o coaliciones estarán obligados a presentar 20 fórmulas; 12 serán para mayoría relativa y 8 para representación proporcional

La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE aprobó las fórmulas que deberán inscribir los partidos para cubrir las cuotas por acciones afirmativas, en las que incluyó a las personas en situación de pobreza.

El proyecto aún deberá ser discutido y votado en la próxima sesión del Consejo General del INE

La propuesta establece que en el caso de la Cámara de Diputados, los partidos o coaliciones estarán obligados a presentar 20 fórmulas, de las cuales 12 serán para mayoría relativa y 8 para representación proporcional.

El proyecto aún deberá ser discutido y votado en la próxima sesión del Consejo General del INE

La propuesta establece que en el caso de la Cámara de Diputados, los partidos o coaliciones estarán obligados a presentar 20 fórmulas, de las cuales 12 serán para mayoría relativa y 8 para representación proporcional.

En el caso de las senadurías, deberán postular una fórmula de personas afromexicanas, una con discapacidad y una de la diversidad sexual, por cualquiera de los dos principios, así como una fórmula de personas mexicanas migrantes y residentes en el extranjero en la lista por el principio de representación proporcional. 

Respecto a las acciones afirmativas para personas indígenas, en la Cámara de Diputados se deberán postular 30 fórmulas, de las cuales 18 serán de mayoría relativa y 12 de representación proporcional. 

Los distritos en tres bloques según su concentración poblacional indígena: alta, media y baja concentración. Cada bloque se dividirá en tres bloques según la votación obtenida por cada partido político en la elección anterior: votación baja, votación media y votación alta.


Temas:
Compartir Nota