Bajos salarios en BC contribuyen al crimen organizado
TIJUANA.- Baja California tiene una batalla muy fuerte con el narcotráfico y el crimen organizado que sí está afectando la competitividad, pues por el tipo de salarios que existen no compiten con lo que genera el negocio ilegal.
La diputada federal de Baja California por el PRI, Nancy Sánchez Arredondo, manifestó que existe una oferta mediocre para los trabajadores, que incluso las autoridades no han hecho lo suficiente para mejorarlo, incluso se usa para atraer la inversión extranjera, que acepta venir, pero si siguen los sueldos bajos la población buscará donde obtenga más beneficios.
“Hay una conexión de falta de incompetitividad con falta de inseguridad, cuando la gente no está en condiciones, hay mucho trabajo, pero ofertan salarios precarios, no abogan con salarios bien pagados, entonces la gente busca opciones”, mencionó.
Puntualizó que el consumo de drogas es muy alto y se tiene atender, porque es el reflejo de un descontrol.
Asimismo, recordó que el PAN evitó que iniciarán los trabajos para la Ley de Seguridad Interior, lo cual definiría el papel del Ejército para saber cuándo puede entrar y cuando no, mientras eso no ocurra, no se podrá avanzar.
También criticó que los panistas, principalmente Jorge Ramos, sin querer están contribuyendo para que la situación en Baja California se mantenga con los índices altos, con un Número uno en homicidios en todo el país, pues estos, en su obstinada idea de mando mixto, provocan que siga la misma situación sin solución.
Redacción: UNIRADIOINFORMA