Comienzan campañas electorales en 6 estados de México de cara al 5 de junio
Este contenido fue publicado el 03 abril 2022 – 14:4403 abril 2022 – 14:44
Ciudad de México, 3 abr (EFE).- Los estados mexicanos de Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas inician este domingo las campañas electorales para las elecciones ordinarias del 5 junio.
Según el calendario del Instituto Nacional Electoras (INE), las campañas comienzan este 3 de abril y finalizarán el 1 de junio, cuatro días antes de la elección, y están convocados a las urnas casi 12 millones de mexicanos.
Los comicios del 5 de junio ocurren un año después de las elecciones intermedias, celebradas el 6 de junio de 2021, en las que la coalición oficialista liderada por el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), del presidente Andrés Manuel López Obrador, logró imponerse en 11 de las 15 gubernaturas estatales que estaban en juego, en muchas de las cuales era la primera vez que se presentaba ese partido.
Para estas elecciones, la alianza Va por México, conformada por los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), competirá en 4 de 6 estados, al igual que la coalición liderada Morena y que integran también el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM)
En Oaxaca y Quintana Roo el PRI va solo, misma decisión que tomó Morena para competir en Aguascalientes.
Según una encuesta de la firma FactoMétrica, dedicada a las encuestas electorales y estudios de opinión, en Aguascalientes la alianza Va por México lidera la intención del voto con el 46,2 % de intención del voto, seguido por Morena con el 33,8 %.
En Durango, la coalición Juntos hacemos historia, integrada por Morena-PT-PVEM, está por delante de la coalición PAN-PRI-PRD con el 43,5 % por el 39,2 %, respectivamente.
En Hidalgo, la unión Morena-PT con el partido Nueva Alianza está con el 50,3 % en intención del voto por el 30,1 % de la alianza Va por México.