Continúan más de 39 mil personas en pobreza extrema en BC
By 1cnxadmin
octubre 03, 2017
Compartir Nota
TIJUANA.- Las estadísticas de personas en pobreza moderada y extrema se han reducido de manera significativa, así lo dio a conocer el secretario de Desarrollo Social de Baja California, Alfonso Álvarez Juan.
Detalló que, de acuerdo a los resultados del Consejo Nacional de Evaluación de la Política y Desarrollo Social (Coneval), mostraron que 186 mil 800 personas salieron de la pobreza moderada, lo que en perspectiva, serían la suma de los habitantes de Tecate y Rosarito.
De igual modo la cifra en pobreza extrema se redujo, comentando que eran 105 mil personas las que se encontraban en esta situación, y con 65 mil 800 personas fuera de estos números, aún quedan 39 mil 700, pero ve un avance notable de acuerdo a las estadísticas del Coneval.
“Estamos enfocando nuestras energías y nuestros programas en esas 39 mil 700 personas para tratar de abatir ese rezago que todavía existe”.
El gobernador del estado, Francisco Vega de Lamadrid agregó que arte del dinero destinado a desarrollo social se debe a los 25 millones de pesos ahorrados por utilizar folletos para dar a conocer el 4to informe de gobierno, reiterando que este formato es el más adecuado para ello.
Relacionó la pobreza con la delincuencia, y dijo que la falta de educación los orilla a delinquir, por lo que pidió generar fuentes de empleo y redirigir la atención de los jóvenes a las aulas de nuevo.
Aprovechó para compartir el dato de que Baja California recibió desde el año pasado, y a través de empresas extranjeras, 2 mil 200 millones de dólares en inversiones que, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), ayudaron en gran medida a pasar de un 5.9% a un 3% en desempleo.
Como complemento, Álvarez Juan precisó datos de apoyo en el desarrollo social, como la Beca Madre Trabajadora que incluyó 32 mil apoyos, con una inversión de 15 millones 900 mil pesos. En la dignificación de vivienda (pisos y techos), se destinaron 24 millones de pesos derivados en 9 mil 124 apoyos. Las ayudas sociales, que van desde medicamentos, apoyo en actos fúnebres, pagos de servicios y beneficio a adultos mayores, tuvieron una inversión de 131 millones de pesos, desmenuzados en 125 mil apoyos.
“Estaremos terminando el año con el ejercicio con mil 400 millones de pesos ejercidos entre las cuatro dependencias que forman el gabinete social, que es la Secretaría de Desarrollo Social, el DIF, el Immujer, y el Imjuv”, expresó.
Temas:
Compartir Nota
Popular
En pocos meses #Tecate contará con el primera supermercado Walmart.
noviembre 17, 2021