Colombia es el país latinoamericano en el que se registra la mayor equidad de sueldos entre mujeres y hombres.
Lo dice así el más reciente informe anual “La brecha global de género” publicado por el Foro Económico Mundial, la fundación sin ánimo de lucro que organiza los foros de Davos.
Colombia ocupa el puesto 28 a nivel mundial en el listado, compilado por la entidad, de naciones que menos discriminan por ingreso laboral a las mujeres.
La nación latinoamericana que la sigue en ese listado es Panamá.
Mientras que el tercer lugar es para Venezuela, nación que encabezó la tabla latinoamericana el año pasado.
México machista
Al otro extremo de la lista, la nación que sale peor librada este año es México.
Parte de la historia
La única latinoamericana entre las primeras diez es Nicaragua.
No es la primera vez que ese país sale entre los diez primeros. En 2014, ocupó la sexta posición mundial.
En declaraciones a BBC Mundo concedidas entonces por Saadia Zahidi, directora del programa de Paridad de Género del Foro Económico Mundial, la experta aseguraba que “los números obviamente sólo cuentan una parte de la historia”.
“Son agregados de cifras que significan cosas diferentes en diferentes países y detrás de ellos las vidas de las mujeres también pueden ser muy diferentes entre sí, especialmente en los países con mayores desigualdades”, indicó Zahidi en la entrevista de 2014.