
Diputada Maythé Méndez exige a CESPT y CESPTE repavimentar calles afectadas por obras de agua
🔹 Piden seguimiento puntual a fugas y trabajos pendientes en Tijuana y Tecate
🔹 Solicitan mejorar la atención a quejas ciudadanas
Mexicali, B.C., 4 de marzo de 2025.– El Congreso de Baja California aprobó un exhorto impulsado por la diputada María Teresa “Maythé” Méndez Vélez, dirigido a la CESPT y CESPTE, para que den seguimiento inmediato a la repavimentación de calles afectadas por obras de agua potable y alcantarillado terminadas en 2024.
“La falta de seguimiento en la reparación de calles tras intervenciones en la red hidráulica está afectando la movilidad y seguridad de la ciudadanía. Muchas quejas de mi distrito no han sido atendidas, por lo que es urgente garantizar que las obras concluyan correctamente”, expresó la diputada.
Méndez Vélez destacó que el rezago en la rehabilitación de calles no solo impacta la calidad de vida de las y los ciudadanos, sino que también representa un riesgo para peatones y automovilistas, afectando la imagen urbana.
El exhorto solicita a ambas dependencias implementar un programa especial de inspección y repavimentación, que incluya baches y zanjas sin reparar en obras concluidas en 2024 y enero de 2025. Además, busca mejorar la atención a quejas ciudadanas con un mecanismo de respuesta inmediata a reportes de fugas de agua y drenaje.
Si bien el Congreso reconoció la labor de CESPT y CESPTE, subrayó la necesidad de reforzar la supervisión para que las intervenciones en la infraestructura hídrica no queden inconclusas y se garantice un adecuado estado de las vialidades.