Rusia está moviendo sus arsenales nucleares para preocupación de la Unión Europea y la OTAN.
La OTAN acusó al gobierno de Vladimir Putin de “posturas militares agresivas” tras los informes de que desplegó misiles anti-buque en su región más occidental del Báltico.
La agencia de noticias rusa Interfax agregó que los lanzadores de misiles Bastion habían sido enviados a Kaliningrado.
En declaraciones a la agencia AP, la OTAN dijo que la medida “no ayuda a reducir las tensiones o restaurar la previsibilidad de nuestras relaciones”.
El Kremlin acusó a la OTAN de aumentar las tensiones expandiéndose hacia el este.
Kaliningrado es un enclave ruso ubicado entre Polonia y Lituania.
En octubre, Rusia envió misiles Iskander-M con capacidad nuclear, un movimiento que Polonia calificó como de “la más alta preocupación”.
Rusia dijo que el despliegue era parte de ejercicios militares y que había ocurrido antes.
La construcción militar rusa en Kaliningrado
El enclave ruso de Kaliningrado representa un puesto militar importante entre Polonia y Lituania, con su costa en el Mar Báltico.
La acumulación de radares y sistemas de defensa aérea, así como los misiles antibuque costeros, forman parte de la “estrategia de lucha contra el acceso y la denegación de zonas” de Moscú, que en esencia intenta empujar a las fuerzas de la OTAN lejos de Rusia y hacer difícil el trabajo de los miembros de la alianza para reforzar la región del Báltico en caso de crisis.
En concreto, Kaliningrado se encuentra fortalecido en el marco de la reforma integral de las fuerzas armadas rusas anunciada en 2008.
Kalibr
(Nombre de la OTAN: Sizzler). Tiene un alcance de 1500 km.
Iskander-M
con un alcance aproximado de 700 km
Sin embargo, la agencia de noticias RIA citó este lunes al presidente del comité de defensa ruso Viktor Ozerov diciendo que los Iskanders y los misiles de tierra S-400 fueron desplegados en Kaliningrado para contrarrestar un escudo antimisiles estadounidense planeado en el este de Europa.
El sistema Bastion dispara misiles de buque crucero Oniks, que tienen un alcance de hasta 450 km. Rusia ya los ha utilizado en la guerra civil siria, en su apoyo al presidente Bashar al Asad.
El martes, la OTAN instó a una mayor transparencia en las actividades militares “para evitar incidentes y riesgo de malentendidos”.
El portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, John Kirby, también dijo que los últimos movimientos rusos “desestabilizan la seguridad europea”.
“Rusia ha hecho amenazas de trasladar sus misiles Iskander a Kaliningrado durante la última década en respuesta a una variedad de acontecimientos en Europa, ninguno de los cuales exige una respuesta militar de este tipo”, dijo.
“Pedimos a Rusia que se abstenga de palabras o hechos que sean incompatibles con el objetivo de promover la seguridad y la estabilidad”.
Sus comentarios trajeron una dura reprimenda del Ministerio de Defensa ruso que dijo que “todas las amenazas recientes a la seguridad europea” eran una consecuencia de la política militar de EE.UU.
Kaliningrado