Inicia la reconstrucción de 10 mil 700 escuelas: SEP
Este lunes iniciaron las labores de reconstrucción de casi 11 mil escuelas en el país que sufrieron algún daño leve debido a los sismos del pasado mes de septiembre, informó el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño.
El titular de la dependencia señaló que espera que las labores de concluyan el diciembre próximo, con el fin de que en esos planteles se normalice la actividad escolar e indicó que para alcanzar esta meta se destinará una inversión de 540 millones de pesos, y se ejercerán mediante el programa de la reforma educativa.
“De un poco más de 16 mil escuelas que tienen daños casi 11 mil, 10 mil 700, son las que tienen daños menores, que es la mayoría de las escuelas, y el proceso de reparación ha iniciado el día de ayer”. Aurelio Nuño, secretario de Educación Pública
De acuerdo con la calendarización de normalización y regulación de las clases, incluyendo la primera etapa de revisión de los planteles y el regreso a clases de aquellas que tengan un dictamen de seguridad estructural; ahora se inicia la fase del proceso de reubicación en otros planteles o en aulas temporales, proceso que tendrá que concluir el alrededor del 6 de noviembre.
“¿Qué significa que una escuela tenga un daño menor?, que no tenga daño estructural, pero sí daños menores como vidrios rotos, cambiar puertas, resanas, es decir, daños que no implican daño estructural, pero sí implica tener que arreglar los planteles”. Aurelio Nuño, secretario de Educación Pública