LA CIENCIA TRAS LA EXTRAORDINARIA VOZ DE FREDDIE MERCURY
Más allá de lo que pienses respecto a la banda Queen, la mayoría de los críticos del rock y fans de la música suelen reconocer el gran talento vocal que tenía Freddie Mercury. Aún en caso de que haya dudas, un análisis de su voz de canto y de habla ha mostrado que tan especial era en realidad.
UN BARÍTONO DEL ROCK
Un grupo de investigadores de Austria, República Checa y Suecia llevaron a cabo una investigación y, aunque no pudieron confirmar la creencia de que el rango de la voz de Mercury se extendía hasta cuatro octavos completos, si descubrieron que a pesar de ser considerado un tenor, en realidad era barítono. Basaron ésta suposición en el análisis de seis entrevistas que revelaron una frecuencia de habla fundamental media de 117.3 Hz.
Esto, aunado a la evidencia anecdótica de que una vez Mercury rechazó un dueto de ópera porque tenía miedo de que los fans no reconocerían su voz barítono, los llevó a la conclusión de que el cantante era tan talentoso que podía salirse de su rango base.
Es verdad que debido a que el sujeto a estudiar ya no vive, las conclusiones pueden resultar discordantes. No obstante, para acercarse más a la verdad, el equipo llamó al cantante de rock profesional Daniel Zangger-Borch y le pidieron imitar la voz de Mercury.
Filmaron su laringe a cuatro mil cuadros por segundo para poder observar exactamente cómo el líder de Queen creó aquellos icónicos rugidos e increíbles vibraciones.
Lo que descubrieron fue que probablemente utilizaba subarmónicos, un estilo de canto en donde los pliegues ventriculares vibran en conjunto con los pliegues vocales. La mayoría de los humanos nunca hablan o cantan con los pliegues ventriculares a menos que sean cantantes de garganta de Tuvá, por lo que el hecho de que el popular cantante de rock probablemente lidiaba con subarmónicos es bastante increíble.
UN ARTISTA ÚNICO
Además, las cuerdas vocales de Mercury se movían más rápido que las del resto del mundo, mientras que el típico vibrato fluctúa entre 5.4 Hz y 6.9 Hz, el de Mercury era 7.04 Hz. Viéndolo de un modo más científicos, una onda sinusoidal perfecta para un vibrato tiene el valor de 1, que es muy cerca de los que podía cantar el famoso cantante de ópera Luciano Pavarotti. Por otro lado, Mercury tenía un valor promedio de 0.57, es decir podía mover algo en su gargante que ni siquiera Pavarotti movía.
Los resultados, publicados en el diario Logopedics Phoniatrics Vocology, sugieren que la voz de Freddie Mercury era única y no se parece a ninguna otra en el rock and roll.
Podríamos pasar toda la tarde escribiendo de la extraordinaria voz de Mercury, pero como dicen: para muestra un botón.