Skip to main content
Publicidad
Llega la Ruta Rosa a comunidades vulnerables para detectar oportunamente el cáncer de mama: Gobernadora Marina del Pilar

Llega la Ruta Rosa a comunidades vulnerables para detectar oportunamente el cáncer de mama: Gobernadora Marina del Pilar

Andres Cruz
octubre 17, 2024
Compartir Nota

Baja California refuerza la detección temprana con la expansión de servicios de mastografías

Mexicali.– La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, a través del programa móvil Ruta Rosa, ha ampliado la cobertura de mastografías gratuitas, alcanzando más de 200 localidades vulnerables, desde el Valle de Mexicali hasta San Quintín. Con esta iniciativa, su administración busca garantizar el acceso a servicios de salud a mujeres de zonas alejadas, contribuyendo a la detección temprana del cáncer de mama.

Durante su conferencia matutina, la mandataria estatal subrayó la importancia de acercar estos servicios a todas las mujeres de Baja California, destacando que el cáncer de mama debe detectarse en etapas tempranas para mejorar las posibilidades de tratamiento exitoso. “Cada estudio representa una oportunidad de vida”, afirmó, enfatizando el compromiso de su gobierno con la prevención y el bienestar de las mujeres.

En lo que va del año, se han realizado más de 8 mil mastografías, lo que ha contribuido a reducir la mortalidad por cáncer de mama en la entidad. Se espera superar la meta del año pasado gracias a la cobertura extendida en hospitales, centros de salud y las unidades móviles de la Ruta Rosa.

El secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas, destacó que Baja California es uno de los estados con los más altos índices de detección temprana, con un 63% de los casos detectados en etapas iniciales, en comparación con el promedio nacional del 40%. Asimismo, mencionó que se ha garantizado el suministro de medicamentos oncológicos y se ha ampliado la atención en las unidades especializadas.

Finalmente, la gobernadora participó en el evento “Lazo Humano Cáncer”, con la participación de servidores públicos de los tres niveles de gobierno, como parte de una campaña de concientización sobre la importancia de la detección oportuna.

Temas:
Compartir Nota