Skip to main content
Publicidad
México en Luto: Indignación y Protestas por el Horror de Teuchitlán

México en Luto: Indignación y Protestas por el Horror de Teuchitlán

redaccion
marzo 16, 2025
Compartir Nota

La consternación y la indignación crecen en México tras los hallazgos en el Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, donde presuntos miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación operaban un centro de reclutamiento y exterminio. Lo que inició como una serie de reportes aislados, hoy se ha convertido en una tragedia nacional con el descubrimiento de restos humanos, huesos calcinados, cientos de zapatos, casquillos de bala y cartas de despedida.

A la indignación por la magnitud de los hechos se suma la revelación de que las autoridades habían localizado el sitio desde finales de 2024, pero no encontraron pruebas suficientes para dimensionar el horror que ahí ocurría. Meses después, una organización ciudadana descubrió los indicios que hoy han desatado un Luto Nacional.

En respuesta, colectivos de búsqueda, familiares de desaparecidos y ciudadanos han iniciado una jornada de protestas y homenajes bajo el lema “Luto Nacional por Teuchitlán”. En distintas ciudades, como Guadalajara, Morelia, Querétaro, Ciudad Juárez, Cuernavaca y la Ciudad de México, se realizan marchas, vigilias y actos simbólicos en memoria de las víctimas y en exigencia de justicia.

En el Zócalo de la CDMX, se encendieron 400 velas y se colocaron 400 pares de zapatos, un reflejo del dolor de un país que sigue sumando desaparecidos y víctimas de la violencia.

El Arzobispo auxiliar de México, Javier Acero, también se pronunció sobre la tragedia, advirtiendo que “no podemos permitir campos de exterminio” en el país y pidiendo disculpas a las familias de las víctimas por la indiferencia que han mostrado algunos miembros de la Iglesia.

Entre las consignas que resuenan en las protestas, se leen frases desgarradoras:

  • “¿Cuántos campos de exterminio hay en México?”
  • “¡No andaban en malos pasos! Basta de revictimizar a los desaparecidos.”
  • “Mi hijo sembraba flores, yo coseché sus restos.”
  • “Ya ni siquiera pedimos justicia, solo un lugar donde llorarlos.”

El caso sigue en desarrollo, y mientras las autoridades avanzan con las diligencias en la zona, México se encuentra sumido en un clamor de dolor, indignación y exigencia de justicia.

LutoNacional #JusticiaParaLasVíctimas #Teuchitlán

Temas:
Compartir Nota