Skip to main content
Publicidad

Modifican tiempo de espera para obtener documento Sentri en BC

1cnxadmin
julio 17, 2017
Compartir Nota

Tijuana B.C.- El tiempo de espera en los trámites para obtener la Red Electrónica Segura para la Inspección Rápida de Viajeros (Sentri, por sus siglas en inglés) fue modificado a un mínimo de 22 semanas, informaron autoridades de Turismo.

El titular de la Secretaría de Turismo del Estado (Secture), Oscar Escobedo Carignan indicó que ello forma parte de las estrategias por la administración estatal para fortalecer los vínculos intergubernamentales.

Dijo que luego de una reunión entre las autoridades estatales y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), se determinó que dicho documento sufriera un aumento en el periodo de autorización.

Ello, debido a la alta demanda que esta identificación de ingreso a Estados Unidos ha presentado en los últimos meses, manifestó el funcionario del gobierno bajacaliforniano.

Representantes de CBP informaron que la demora es un fenómeno internacional, pues las oficinas centrales ubicadas en Vermont reciben una carga de trabajo debido a que son personas de todo el mundo quienes solicitan este documento, anotó.

Escobedo Carignan agregó que lo mismo sucede con la identificación Global Entry, para la cual se modificó su tiempo de espera a al menos cinco semanas.

Recordó que la diferencia entre ambas credenciales radica en que Sentri sólo sirve para los puertos de entrada por tierra, mientras que Global Entry funciona para quienes acceden a los Estados Unidos vía aérea o marítima.

Refirió que durante la reunión entre los representantes de Baja California y el estado de California, se acordó realizar un recorrido de videograbación por parte de las autoridades norteamericanas en el lado mexicano de la frontera.

Ello, a fin de que la ciudadanía estadunidense tenga certeza de cuáles son los accesos de Tijuana hacia la línea internacional, para evitar confusiones al momento de buscar el ingreso hacia Estados Unidos, ya sea vía peatonal o vehicular.

Expresó que el material audiovisual será difundido en todos los portales web del Gobierno de California y a las organizaciones no gubernamentales (ONG), para que tengan conocimiento los residentes de Estados Unidos de la ubicación de las entradas.

Agregó que aún se encuentra en evaluación la apertura de la Puerta Peatonal Oeste (PedWest) en dirección de California a Tijuana, pero se estima en los últimos días de julio.

En tanto, la apertura de la Puerta Peatonal Este (PedEast) se pondrá en marcha por parte de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza en junio de 2018.

 

 

información: El Sol de Tijuana

 

Temas:
Compartir Nota