Recientemente se dio a conocer un informe de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en el que habla de la “mala calidad” de cinco marcas de ropa “fast fashion”.
Ahora bien, pese a que un importante porcentaje del éxito de estas marcas se centra en la venta de prendas de ropa, algo que lama la atención es que los accesorios femeninos, en realidad, no pasan desapercibidos; hablamos de productos como bolsos, gafas, relojes, bufandas, cinturones, aretes y demás que complementan el outfit de millones de personas, gracias a todo el trabajo de logística detrás que se encarga de transportar y proteger los artículos de estas marcas para que lleguen en condiciones óptimas a las manos de su consumidor final.
Vivimos en una era en la que las compras a través de canales online se han posicionado cada vez más en los hábitos del consumidor, sobre todo con algunos productos en específico.
En ese sentido, una reciente encuesta realizada por la plataforma de estadísticas Statista ha dado a conocer que en México, el 47 por ciento de los consumidores compran ropa online, siendo este producto el que más se adquiere a través de dicho canal.
Tomando este dato como punto de partida, toca hablar de un reciente informe que publicó la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en el que habla de la “mala calidad” de cinco marcas de ropa de la industria “fast fashion” o “ropa desechable”. De acuerdo con lo que da a conocer el organismo, las cinco marcas que el consumidor debe evitar son las siguientes:
En realidad, estas cinco firmas pertenecen a un listado de 44 marcasque, según lo que señala la Profeco, entregan prendas de “mala calidad que, a menudo, no dura ni tres usos”.