12 enero, 2023
Una de las noticias que más ha dado de qué hablar en las últimas horas ha sido el valor del peso mexicano frente al dólar, ya que tuvo su mejor registro desde febrero del 2020 y ahora se cotizó en 18.9795 pero: ¿cuáles son las ventajas y por qué pasa?
¿Qué pasa si el dólar baja de valor? Las ventajas
Cabe destacar que el precio del dólar es sumamente importante en el mundo porque, de acuerdo con datos del Fondo Internacional Monetario, cerca del 60 % de las divisas de los bancos mundiales están en dólares y México no es la excepción.
Una de las ventajas de que baje el dólar es que las empresas, ya sean grandes o pequeñas, tienen que invertir menos para la compra de productos, artículos o maquinaria. Los insumos salen más baratos y esto puede generar que los precios de los diferentes productos bajen en beneficio del consumidor, principalmente de elementos que se adquieren del extranjero como aparatos electrónicos (computadoras, televisores, celulares, etc).
¿Por qué está bajando el dólar?
Se debe por varios motivos, aunque el primero de ellos por la estabilidad en la moneda mexicana que empieza a darse por primera vez en años, sobre todo tras pasar el “trago amargo” de la pandemia del Covid-19.
¿Por qué el peso mexicano está fuerte?
De acuerdo con Expansión, la moneda mexicana se ha visto favorecida por una serie de factores, entre ellos:
También sucede porque el mercado en general empieza a crear una demanda hacia otras monedas y la compra de dólares comienza a disminuir. Otro punto, señala el sitio Expansión, indica que “los instrumentos de otros países ofrecen rendimientos más atractivos” y se reduce el interés hacia el mercado norteamericano.