Si eres padre de familia o tutor de alumnos deprimaria y secundaria ¡toma nota! Y es que, aunque los estudiantes están por regresar a las aulas el lunes 17 de abril, volverán a ausentarse de clases por 4 días consecutivos a causa delmegapuente que está por suceder a finales de abril y principios de mayo por distintas fechas conmemorativas que se celebran en el país; aquí las fechas importantes.
Los alumnos de primaria y secundaria disfrutarán de 4 días de megapuente a causa del Consejo Técnico Escolar, así como la conmemoración de la Batalla de Puebla y el Día del Trabajo, además de que en mayo también se celebra en México el Día de la Madre, y aunque no todos son días feriados y de asueto conforme a lo marcado en el calendario escolar oficial, algunos de ellos sí son días de descanso obligatorios.
Debido a que se empalman el Día del Trabajo y el Consejo Técnico Escolar, es que losestudiantes de primaria y secundaria faltan a clases el viernes 28 de abril, descansan también el sábado 29 y domingo 30 del mismo mes, así como el lunes 1 de mayo a causa de la conmemoración de la fecha explicada, con lo que se presentan a las aulas hasta el martes 2 de mayo, y así hilan 4 días consecutivos de descanso.
Tras volver a clases el martes 2 de mayo, los estudiantes de primaria y secundaria están de suerte pues únicamente asisten a las aulas el 2, 3 y jueves 4, para volver a faltar el viernes 5 de mayo cuando viene otro puente vacacional por la conmemoración de la Batalla de Puebla, que conforme a lo establecido en el calendario escolar de la SEP se suspenden las actividades escolares ese día.
Tras el descanso del viernes 5 de mayo, los días festivos y de faltar a las aulas no se detienen en mayo 2023, aquí las otras fechas en las que los alumnos de primaria y secundaria van a faltar a clases: