El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rompió el acuerdo que tenía con su homólogo mexicano Enrique Peña Nieto de no hablar sobre el muro fronterizo y aseguró que México pagará por él. A través de su cuenta de Twitter, Trump aseveró.
En contraste, el fiscal general de Estados Unidos, Jeff Sessions, admitió que México no está pagando por el muro fronterizo que pretende construir el presidente Donald Trump, pero que su país obtendrá el dinero de una forma u otra.
Durante una entrevista con la cadena ABC, Jeff Sessions declaró: “Sé que hay 4 mil millones de dólares al año en pagos excesivos… Y ese tipo de cosas suman 40 mil millones. Hay un montón de maneras en que podemos encontrar dinero para ayudar a pagar por esto”.
El Fiscal General estadounidense señaló que hay otras cosas que su país puede hacer en la frontera para generar ingresos que pagarían el muro: “Bueno, no espero que el gobierno mexicano aporte dinero para ello. Pero hay maneras en que podemos lidiar con nuestra situación comercial para crear los ingresos para eso. No hay duda de eso”.
En tanto, el jefe de Gabinete de la Casa Blanca, Reince Priebus, dijo hoy estar confiado en que el Congreso aprobará suficiente dinero para la planeación o construcción del muro y para avanzar en seguridad fronteriza hasta finales de septiembre.
Priebus reconoció, sin embargo, que funcionarios de la Casa Blanca y los negociadores presupuestales de la Cámara de Representantes y del Senado aún se encuentran discutiendo este mismo fin de semana, en vísperas de que se cumpla el plazo de un acuerdo la medianoche del 28 de abril.
“Ya hemos visto avances para obtener dinero hacia la seguridad fronteriza dentro de la Resolución Continua. Tengo mucha confianza que vamos a lograr algo que es satisfactorio para el presidente en materia de seguridad fronteriza”, declaró el funcionario a la cadena NBC.
De acuerdo con analistas, el costo estimado del muro de Trump es de 21,600 millones de dólares, según un informe interno del Departamento de Seguridad Nacional, por lo que quitar los créditos fiscales solo pagaría por un tercio del muro.
El 10 de abril, el secretario de Estado, Rex Tillerson, en una entrevista para la cadena ABC, dijo que durante la reunión que sostuvo la semana previa con el canciller mexicano Luis Videgaray no se habló sobre el muro.
“No tuvimos ninguna conversación sobre ese asunto. Creo que hemos tenido conversaciones muy productivas sobre acciones que se pueden tomar para disminuir y frenar la transmigración de personas procedentes de América Central, a través de México y que entran a Estados Unidos”, explicó el funcionario estadounidense.