Veracruz, Playas de Rosarito y Tijuana, los municipios ‘favoritos’ para la trata de mujeres
A nivel nacional, el estado de Veracruz es considerado como lugar favorito de la trata de personas, debido a que existe mucha pobreza e impunidad, dijo la presidenta de la Comisión Unidos Contra la Trata, Rosi Orozco.

Entrevistada por EL DICTAMEN, la activista mexicana, dijo que tuvo la oportunidad de entrevistar en la cárcel a 17 tratantes de mujeres, quienes revelaron que los municipios de Veracruz, Playas de Rosarito y Tijuana, eran los lugares favoritos, porque las mujeres eran muy guapas y muy alegres, siendo estas las principales exigencias de los clientes.

“Me tocó escuchar a tratantes en la cárcel, que estuve entrevistando a 17, y me dijeron que es uno de los lugares favoritos, primero por la pobreza que existe, segundo porque las mujeres son muy guapas y tercero porque son muy alegres, y me decían que muchos de ellos iban a lugares”, comentó.
Citó como ejemplo los municipios de Playas de Rosarito y Tijuana, en el estado de Baja California, donde estos delincuentes aseguraban que había mujeres “bellísimas”, que le hacían ganar mucho dinero en una sola noche.

“El tratante me presumió que solo una de estas chicas, les dejaba ganancias de 3 mil 500 dólares, en una sola noche, del éxito que tenía con una chica de Playas de Rosarito”, comentó.
La presidenta de la Comisión Unidos Contra la Trata, Rosi Orozco, dijo que exigirán a los gobiernos estatales, el cierre inmediato de los giros negros, que son los lugares donde se fomenta más la explotación sexual de niñas y jóvenes.