Este martes 21 de marzo de 2023, un nuevo frente frío (Núm. 43), afectará el Noroeste de México, asociado con una vaguada polar y con la corriente en chorro polar, propiciará vientos muy fuertes a intensos con tolvaneras en Baja California, Sonora y Chihuahua, además de lluvias muy fuertes y caída de nieve o aguanieve en sierras de Baja California.
Por otra parte, una línea seca se establecerá sobre Coahuila y ocasionará vientos fuertes con posibles tolvaneras sobre estados del Norte y Noreste del territorio nacional. Además, un canal de baja presión sobre el Oriente del País y la entrada de humedad del Océano Pacífico y Mar Caribe generarán chubascos en el Sureste del territorio nacional y Península de Yucatán, además de lluvias aisladas en el Centro de México.
Finalmente, se pronostica ambiente caluroso a muy caluroso en los estados del Pacífico Mexicano, con temperaturas máximas de 40 a 45 °C en zonas de Michoacán, Guerrero y Oaxaca.
Las lluvias fuertes a muy fuertes descritas podrán estar acompañadas de descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo. Además, podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, así como ocasionar deslaves, e inundaciones en zonas bajas.